Contacto
sandra(arroba)sandrabravo.esMiembro de:
-
Entradas recientes
Categorías
- Actos y congresos (8)
- Análisis comunicación política (83)
- Colaboraciones en medios (49)
- Comunicación empresarial (15)
- Elecciones generales 20-N (7)
- Elecciones Parlament de Catalunya 2010 (7)
- Elecciones valencianas 2011 (7)
- General (23)
- Grassroots (3)
- Internet-e (11)
- Storytelling (7)
- Uncategorized (1)
- 2.0
- 20-N
- 22-M
- 28-N
- ACOP
- actitud
- Albert Rivera
- Alicia Sánchez-Camacho
- análisis
- análisis político
- Artur Mas
- BraveSpinDoctors
- buzoneo
- C's
- campaña electoral
- campaña permanente
- candidato
- Catalunya
- CiU
- Compromís
- comunicación
- comunicación interna
- comunicación política
- correspondencia electoral
- crisis
- debate
- elecciones
- El Molinillo
- emprendedor
- empresa
- entrevista
- ERC
- eufemismo
- EUPV
- formación
- Francisco Camps
- gestión de la felicidad
- gestión de las emociones
- humor
- ICV
- imagen
- IU
- Joan Herrera
- Joan Puigcercós
- José Montilla
- lenguaje político
- liderazgo
- partidos políticos
- País Valencià
- perfil político
- periodismo
- política
- poti-poti
- PP
- PPC
- PPCV
- precampaña
- PSC
- PSOE
- PSPV
- Rajoy
- reflexión
- relato
- Rubalcaba
- sentido común
- SI
- social media
- storytelling
- trabajo
- transparencia
- UPyD
- valores
- Zyncro
@Sandra_BI
Mi perfil en Linkedin
¡Participa!
Archivo de la etiqueta: lenguaje político
Jóvenes bajo presión. Emigrar o emprender
Hola! Comparto con vosotros este magnífico análisis de Eros López sobre el paro juvenil publicado en El Periódico de Catalunya, para el que tuvo el bonito detalle de pedirme opinión. ¡Fue un café y una conversación muy interesantes, Eros! El … Seguir leyendo
Palabros políticos. Wert y la “inequidad antiequitativa”
Leía esta mañana una extensa entrevista al ministro de educación, José Ignacio Wert, publicada en El País. Debo reconocer que la entrevista me ha resultado densa y caótica, no tanto por las preguntas del periodista, sino por las idas y … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política, Storytelling
Etiquetado comprensión, comunicación, diálogo, eufemismo, lenguaje político, ley, ministro de educación, opacidad, oratoria, palabros, transparencia, Wert
Deja un comentario
Análisis de las entrevistas de Rajoy y Rubalcaba en TVE
Al actual gobierno más le hubiera valido no subir el IVA de la cultura, porque a nuestra clase política no le vendría nada mal ir al teatro y al cine de vez en cuando e intentar sacar algo de provecho … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política
Etiquetado comunicación, cultura democrática, entrevista, lenguaje político, periodismo, Rajoy, Rubalcaba, storytelling, TVE
10 comentarios
Ni pacto fiscal ni independencia, ahora lo que se lleva son los instrumentos de Estado
Artur Mas, President de Catalunya, acaba de comparecer en el Parlament tras la multitudinaria manifestación de la Diada de ayer. Discurso previsible y de manual que podría haber aventurado hasta la mismísima Aramis Fuster. Un acto protocolario e ineludible en … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política
Etiquetado 11S, Artur Mas, Catalunya, CiU, comunicación, diada, eufemismo, independencia, lenguaje político
Deja un comentario
Al pueblo, fútbol y Esperanza
Esperanza Aguirre ha vuelto a hacer de las suyas. A decir, mejor dicho. Porque, si algo sabe hacer bien esta mujer, es soltar declaraciones incendiarias en el momento adecuado y en el lugar oportuno para crear aquello que se conoce … Seguir leyendo
¡Corre, Mariano, corre!
Últimamente, cada vez que leo la prensa, me paro a pensar si lo que estoy leyendo es cierto o política ficción. Pero, en efecto, señores, ¡tenemos un presidente del gobierno cuya realidad es mucho más surrealista que una película de … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política
Etiquetado comunicación, huir, lenguaje político, prensa, Rajoy
3 comentarios
Cristina Díaz, ¿imagen de normalidad?
Supongo que no he sido la única –Twitter da fe de ello- que ayer se quedó atónita y a-no-na-da-da al escuchar las declaraciones de Cristina Díaz, la directora general de política interior que ayer fue escogida por el Gobierno como … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política
Etiquetado 29-M, comunicación, Cristina Díaz, huelga general, lenguaje no verbal, lenguaje político, portavoz, PP
Deja un comentario
Sr. Rajoy, el equilibrio requiere armonía entre las partes
BraveSpinDoctors comienza hoy una colaboración semanal con Blogs de Política. En este caso, el primer artículo va de mi parte. Estamos muy contentos de poder colaborar en este medio e iremos compartiendo todos nuestros artículos. ¡Esperamos vuestros comentarios! La primavera valenciana, … Seguir leyendo
Hablar mucho para no decir nada
Eufemismo. Según nuestra amiga RAE, manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante. Y me permito añadir una segunda acepción: palabra de uso común en política para despistar al personal y vender gato … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política
Etiquetado Alberto Ruíz Gallardón, Ana Pastor, entrevista, eufemismo, lenguaje político, PP, RTVE
3 comentarios
BraveSpinDoctors analiza la campaña 2.0 de PP y PSOE para Antena 3
Alberto Ramos nos dio una gran alegría el día que nos contactó para participar en uno de sus reportajes para el Especial Elecciones de Antena 3. La grabación la hicimos hace ya algún tiempo y la actualidad mediática ha retrasado … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política, Colaboraciones en medios, Elecciones generales 20-N
Etiquetado 2.0, 20-N, campaña electoral, Facebook, lenguaje político, PP, PSOE, Rajoy, Rubalcaba, social media, Twitter
2 comentarios