Contacto
sandra(arroba)sandrabravo.esMiembro de:
-
Entradas recientes
Categorías
- Actos y congresos (8)
- Análisis comunicación política (83)
- Colaboraciones en medios (49)
- Comunicación empresarial (15)
- Elecciones generales 20-N (7)
- Elecciones Parlament de Catalunya 2010 (7)
- Elecciones valencianas 2011 (7)
- General (23)
- Grassroots (3)
- Internet-e (11)
- Storytelling (7)
- Uncategorized (1)
- 2.0
- 20-N
- 22-M
- 28-N
- ACOP
- actitud
- Albert Rivera
- Alicia Sánchez-Camacho
- análisis
- análisis político
- Artur Mas
- BraveSpinDoctors
- buzoneo
- C's
- campaña electoral
- campaña permanente
- candidato
- Catalunya
- CiU
- Compromís
- comunicación
- comunicación interna
- comunicación política
- correspondencia electoral
- crisis
- debate
- elecciones
- El Molinillo
- emprendedor
- empresa
- entrevista
- ERC
- eufemismo
- EUPV
- formación
- Francisco Camps
- gestión de la felicidad
- gestión de las emociones
- humor
- ICV
- imagen
- IU
- Joan Herrera
- Joan Puigcercós
- José Montilla
- lenguaje político
- liderazgo
- partidos políticos
- País Valencià
- perfil político
- periodismo
- política
- poti-poti
- PP
- PPC
- PPCV
- precampaña
- PSC
- PSOE
- PSPV
- Rajoy
- reflexión
- relato
- Rubalcaba
- sentido común
- SI
- social media
- storytelling
- trabajo
- transparencia
- UPyD
- valores
- Zyncro
@Sandra_BI
Mi perfil en Linkedin
¡Participa!
Archivo de la etiqueta: reflexión
Reset…
Hola a todos, Después de las elecciones catalanas y con la cabeza un poco más en su sitio, retomo mi actividad bloguera –aunque no sé muy bien a qué ritmo. En primer lugar, quiero agradecer a la gente que me … Seguir leyendo
Breve reflexión sobre la política valenciana
Llevo bastantes años viviendo fuera de la terreta y quizá eso haya distorsionado mi visión de la realidad valenciana, pero me resulta enormemente entristecedor que el único debate político existente en mi tierra desde hace tiempo sean cuatro trajes y … Seguir leyendo
En el nombre del Padre, del Hijo, ¿y del Espíritu Político?
Casi sin darnos cuenta, la política ha ido perdiendo (o expulsando) a sus más brillantes pensadores, renunciando a hacerse preguntas profundas, para ofrecer respuestas superficiales, de manual. Sin sentido. Eso es lo que nos aleja del sentimiento de las personas, … Seguir leyendo