Contacto
sandra(arroba)sandrabravo.esMiembro de:
-
Entradas recientes
Categorías
- Actos y congresos (8)
- Análisis comunicación política (83)
- Colaboraciones en medios (49)
- Comunicación empresarial (15)
- Elecciones generales 20-N (7)
- Elecciones Parlament de Catalunya 2010 (7)
- Elecciones valencianas 2011 (7)
- General (23)
- Grassroots (3)
- Internet-e (11)
- Storytelling (7)
- Uncategorized (1)
- 2.0
- 20-N
- 22-M
- 28-N
- ACOP
- actitud
- Albert Rivera
- Alicia Sánchez-Camacho
- análisis
- análisis político
- Artur Mas
- BraveSpinDoctors
- buzoneo
- C's
- campaña electoral
- campaña permanente
- candidato
- Catalunya
- CiU
- Compromís
- comunicación
- comunicación interna
- comunicación política
- correspondencia electoral
- crisis
- debate
- elecciones
- El Molinillo
- emprendedor
- empresa
- entrevista
- ERC
- eufemismo
- EUPV
- formación
- Francisco Camps
- gestión de la felicidad
- gestión de las emociones
- humor
- ICV
- imagen
- IU
- Joan Herrera
- Joan Puigcercós
- José Montilla
- lenguaje político
- liderazgo
- partidos políticos
- País Valencià
- perfil político
- periodismo
- política
- poti-poti
- PP
- PPC
- PPCV
- precampaña
- PSC
- PSOE
- PSPV
- Rajoy
- reflexión
- relato
- Rubalcaba
- sentido común
- SI
- social media
- storytelling
- trabajo
- transparencia
- UPyD
- valores
- Zyncro
@Sandra_BI
Mi perfil en Linkedin
¡Participa!
Archivo de la etiqueta: Rubalcaba
Análisis de las entrevistas de Rajoy y Rubalcaba en TVE
Al actual gobierno más le hubiera valido no subir el IVA de la cultura, porque a nuestra clase política no le vendría nada mal ir al teatro y al cine de vez en cuando e intentar sacar algo de provecho … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política
Etiquetado comunicación, cultura democrática, entrevista, lenguaje político, periodismo, Rajoy, Rubalcaba, storytelling, TVE
10 comentarios
BraveSpinDoctors analiza la campaña 2.0 de PP y PSOE para Antena 3
Alberto Ramos nos dio una gran alegría el día que nos contactó para participar en uno de sus reportajes para el Especial Elecciones de Antena 3. La grabación la hicimos hace ya algún tiempo y la actualidad mediática ha retrasado … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política, Colaboraciones en medios, Elecciones generales 20-N
Etiquetado 2.0, 20-N, campaña electoral, Facebook, lenguaje político, PP, PSOE, Rajoy, Rubalcaba, social media, Twitter
2 comentarios
Eslóganes de campaña: de los mensajes de siempre al ingenio o el reciclaje
Entrada publicada en el Especial Elecciones de Valencia Plaza. Suelen ser breves y apelan en mayor o menor medida al elector. La originalidad no siempre está de su lado, aunque en esta ocasión la necesidad y el aumento de la … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política, Colaboraciones en medios, Elecciones generales 20-N
Etiquetado 20-N, campaña electoral, Cayo Lara, Compromís, comunicación, Equo, eslóganes electorales, IU, Juan López de Uralde, lenguaje político, PP, PSOE, Rajoy, Rosa Díez, Rubalcaba, UPyD
Deja un comentario
¿Propaganda o diálogo 2.0?
Entrada publicada en el Especial Elecciones de Valencia Plaza. La actividad de los políticos valencianos en la red es cada vez mayor, pero aun se echa en falta más soltura y naturalidad en las redes sociales. Entre los diferentes candidatos … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política, Colaboraciones en medios
Etiquetado 2.0, 20-N, Compromís, comunicación, Elena Valenciano, Esteban González Pons, EUPV, Facebook, Federico Trillo, Inmaculada Rodríguez-Piñero, Joan Baldoví, Leire Pajín, lenguaje político, Manuel Cervera, PP, PSOE, PSPV, Rajoy, Ricardo Sixto, Rubalcaba, social media, Toni Cantó, Twitter, UPyD, Ximo Puig
Deja un comentario
La política importa y saber comunicarla, también
Domingo por la mañana. Después del obligado café y un buen desayuno, enciendo el ordenador para mirar la prensa online y conectarme a Twitter. Veo que la cuenta oficial de Rubalcaba (@conRubalcaba) acaba de colgar un vídeo bajo el título … Seguir leyendo
Publicado en Análisis comunicación política
Etiquetado candidato, comunicación, escenificación política, lenguaje político, pre-campaña, PSOE, Rubalcaba
1 Comentario